
Llevo ya unos cuantos años corriendo de manera regular. Acudiendo a carreras populares de media distancia y nunca me había atrevido con el maraton, me parecía una distancia muy exigente y la que había que tenerle el máximo respeto.
Después de varios meses de preparación, ayer conseguí acabar mi primer maraton:
RETO CONSEGUIDO ¡¡¡
Las molestias que tengo hoy en las piernas son pura gloria, que tarden en pasar. Pues me recuerdan lo que pude disfrutar. Hoy estoy en una nube.
Mi tiempo 3:48:16. La carrera la viví así:
El domingo salí del hotel junto a Nacho a las 8:15 h dirección quedada con otros bloggers en Anoeta. No vimos a nadie, por cierto, no se si me equivoque de sitio.
La temperatura a esa hora, 2º C y empezando a llover. Dios mio, la climatología se unía a la fiesta para dificultar aun mas lo que teníamos por delante.
Los momentos previos de calentamiento alrededor de Anoeta, con una tensión y nerviosismo que no había vivido anteriormente.
1º momento grabado en la memoria: Ya preparados en la linea de salida, empieza a sonar a todo volumen, el Highway to Hell, de ACDC, todos los corredores dando botes con los brazos en alto. ( Cualquier observador ajeno al acontecimiento, viendo un domingo a las 9 de la mañana, lloviendo y a 2 grados de temperatura 3000 tíos en pantalón corto dando botes con una canción de rock , antes de meterse 42 km entre pecho y espalda, podría perfectamente solicitar nuestro ingreso en un centro de seguimiento mental).
Pero para los que estábamos hay dentro, que os puedo decir, los pelos como escarpias.
Según el guión previsto, nuestro objetivo acabar a ritmo llevadero , sin sufrir en exceso. Comenzamos bastante atrás, acercándonos progresivamente a la liebre de 4 horas, cogiéndola sobre el km 5-6 y empezando a dejarla atrás. Muy conservadores en todo momento. A conocer la distancia que es a lo que habíamos venido.
Al pasar la primera vez por el kursal( Km 9 -10), comienza a llover con fuerza, que con el frió no era nada agradable. Esto duro muy poco y la verdad es que durante el resto de la carrera no volvió a llover practicamente y la temperatura fresquita , pero perfecta para correr.
Seguimos muy tranquilos en la primera vuelta al recorrido, pulsaciones muy controladas, pasamos la media maraton en 1:52:56. Muy conservadores, hace 2 semanas terminamos una media en 1:42, pero era lo que tocaba ayer.
Al finalizar la primera vuelta saliendo del estadio de Anoeta, vemos como el etiope que ganó y Rafa Iglesias, entraban al estadio, no nos doblaron de milagro, ellos estaban llegando a meta. Nosotros llevábamos 24-25 km.
Aquí fue el único momento en el que flojee ligeramente y yo creo que fue mental al saber que quedaba una vuelta entera al circuito. Pasó enseguida.
Seguimos al mismo ritmo llevadero y nos vamos aproximando al km 30 a la altura del espectacular paseo de la Concha. Una vez pasado este tramo, comenzaba una singladura de 7-8 km por la zona de la Universidad y de un polígono un poco desolados.
Hasta ese momento, Nacho y yo juntos como uña y carne , dándonos ánimos, compartiendo avituallamientos, por cierto estos perfectos numerosos y abundantes.
Pero a partir de la ultima entrada en la zona de la Universidad, km 32, Nacho empieza a aflojar el ritmo, le pregunto, me dice que cansado, pero que bien, le miro a los ojos y me dice tira para adelante.
Comienzo la andadura en solitario, km 33-34, voy muy fresco, la estrategia conservadora ha hecho que haya llegado a este kilómetro muy bien. Lo único las molestias en las piernas que van en aumento pero sin ser preocupantes en ningún momento. Intento juntarme a algún corredor para no ir mucho rato solo en estos tramos.
Estoy en la Concha de nuevo, camino del centro de Donosti, KM 38, esto esta hecho, las piernas me duelen, voy fresco de cardio y pulsaciones , pero las piernas no me dan mas de si.
Adentrandonos en Donosti, la gente anima un montón, como llevamos el nombre en el dorsal, la gente dice tu nombre, te anima y la emoción esta a flor de piel.
Voy a buen ritmo enfilando las calles del centro hacia Anoeta. Km 40, me junto a un corredor que iba a muy buen ritmo, y tendría mas de 50 años. Se que lo he conseguido, voy emocionado.
Por fin veo Anoeta, una vuelta por fuera al velódromo y entramos en el estadio, últimos 300 metros por la pista. Disfruto, disfruto. CONSEGUIDO¡¡
Mi compañero Nacho, llego unos pocos minutos después.
Tremenda satisfacción. Sin duda la estrategia conservadora, me hizo llegar fuerte a los 10 últimos kilómetros, no sufrir y acabar bastante bien la maraton. Posiblemente tenga unos minutos menos en mis piernas, pero había que entablar un primer contacto con la distancia, conocernos mutuamente y acabar bastante bien como asi ha sido.
Ahora mismo solo pienso en recuperar unos días, descansar. Solo tengo en mente la San Silvestre Vallecana, y el año que viene ya fijaremos nuevos objetivos. Aunque creo que el bicho de la maraton me ha picado dentro. Ya veremos.
Agradecimientos a toda la gente que estaba ayer en Donosti, en las calles, animándonos a pesar de un tiempo desapacible. Agradecimientos a la Organizacion, por un trato muy bueno y una perfecta logística de la carrera.
Y agradecimientos a todos lo que me leeis habitualmente , por todos los comentarios y ánimos que me habéis dado en estos meses y que han sido fundamentales para llevarme hasta la meta.
GRACIAS ¡¡¡¡